Me temo que como en alguna de esas enormes manchas solares se produzca una fulguración solar que apunte certeramente a nuestro planeta, vamos a tener problemas de todo tipo en las comunicaciones.
Os aconsejo pinchar sobre la foto para verla a mayor resolución en otra pestaña y después F11 si queréis verla a pantalla completa.
JOSE RODRIGUEZ GARCIA
2 Nov 2024Hola Pepe:
¿La has tomado tú el día 31 de este mes? ¿Puedes describir brevemente cómo la has hecho?
Realmente es amenazante, sobre todo por las dos manchas en la izquierda superior. Confiemos que nuestros «útiles espaciales» no se vean afectados.
¡Que contraste con el sosiego que desprende la anterior foto de la playa!
Un abrazo.
Jose(Física)
José Fernández
2 Nov 2024Hola Jose:
Si, es de ese día. Para estas fotos uso una cámara astronómica (ZWO ASI676MC) haciendo un video de un minuto de duración. Durante ese tiempo captas aproximadamente 1600 imágenes de 3552×3552 pixels, que posteriormente con el software del fabricante apilo el 50% de las mejores. La ganancia en la relación señal/ruido haciendo eso es muy grande y por eso estas fotos tienen esa definición tan buena.
Un abrazo