En mi opinión la desaparición de las varas de hierba (vaya yerba, balagar o facina como se suelen llamar en Asturias) coincidió con el momento en el que desaparecieron las costumbres ancestrales y las formas de vida de las aldeas asturianas. Eso supuso la entrada de productos manufacturados fuera de ellas, muchos de los cuales incluso se producían antes por las gentes de estos lugares. Recuerdo cuando empezaba en la fotografía de paisaje que me encantaba componer con las varas de hierba, era una forma muy bella de plasmar la humanización del paisaje. Hoy prácticamente han desaparecido y las contadas que quedan ya tienen poco parecido con las originales, como ésta que tiene de fondo el macizo del Parque Natural de las Ubiñas.
Os aconsejo pinchar sobre la foto para verla a mayor resolución en otra pestaña y después F11 si queréis verla a pantalla completa.
Wista 45 VX, Nikkor-W 210 mm f5.6, Degradado neutro (0.9D). Placa de 4″x5″ de Ilford Delta-100 revelada con Kodak HC-110 y escaneada con Epson V-850 Pro. Procesado global en Lightroom